
SOBRE MÍ
ARTivista que trabaja por los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI+
Escríbeme a tcastrocomics[arroba]gmail.com
BIOGRAFÍA:
ARTivista que trabaja por los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI+ a través de cómics, ilustraciones, viñetas y tiras cómicas. Realiza proyectos de visibilización y empoderamiento de mujeres y personas LGTB+ a través de historietas y talleres para diversas ONGs como Unesco Etxea, Mugen Gainetik y Gehitu, además de para otras entidades como el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet o el Ayuntamiento de Valladolid. Ha coordinado y realizado varias publicaciones dedicadas a visibilizar las realidades LGTBI+ y de las mujeres lesbianas. Ha impartido talleres y participado en mesas redondas y charlas en varios salones del cómic y en varias Universidades, como la Universidad de Valladolid y la Universidad Carlos III de Madrid. Ha ganado diversos premios de cómic y de carteles, como el Primer premio en la categoría «otro formato» del I Certamen Literario LGBTIQA+ «Don Benito Diverso» y el Premio por la Igualdad y Contra la Violencia de Género del XXVIII Edición del Certamen Nacional de Cómics Ciudad de Dos Hermanas, ambos en 2022,el primer premio de cómic en el V Festival Mostrat de Gandía en 2021 y el primer premio en el concurso de carteles del XIV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León del 2019. En el 2019 se autoeditó el cómic L.S.B., Ana ¡El lesbicómic! – Edición Deluxe y ha seguido autoeditando varios fanzines en años sucesivos. Actualmente sigue colaborando en diversos medios como la revista Gehitu Magazine, el periódico feminista Femiñetas, y el blog 1 de cada 10- Blog de la diversidad sexual y de género del periódico 20minutos.es. Además ha iniciado un podcast Ilustrate, ilustraLES dentro de la radio InOutRadio- La radio lésbica en el que da voz a cómics elaborados por mujeres principalmente LBT, y a las autoras de dichas obras, además de seguir realizando talleres y diversos proyectos de cómic.
Ha sido vocal y posteriormente presidenta de Gehitu – Asociación de gays, lesbianas, bisexuales y trans del País Vasco, la mayor asociación LGTB+ del País Vasco con casi 300 personas socias, durante el periodo 2014-2019, además de seguir trabajando como voluntaria actualmente en dicha asociación. También colabora con otras asociaciones LGTB+ y de mujeres como Chiguitxs y Diversas en red de Palencia.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS:
2023:
- Premio por la Igualdad y Contra la Violencia de Género del XXIV Edición del Certamen Nacional de Comics Ciudad de Dos Hermanas con el cómic El regalo.
2022:
- Tercer premio de cómic del la IV Edición del Concurso de Cómic “La Cooperación SÍ que importa” organizado por la Red de ONGD de Madrid con el cómic Matrimonio infantil.
- Primer premio en la categoría «otro formato» del I Certamen Literario LGBTIQA+ «Don Benito Diverso» con el cómic Un señor con barba.
- Premio por la Igualdad y Contra la Violencia de Género del XXVIII Edición del Certamen Nacional de Comics Ciudad de Dos Hermanas con el cómic Salir de aquí.
2021:
- Primer premio de cómic en el V Festival Mostrat de Gandía con el cómic Dentro del armario.
2020:
- Primer premio en el concurso de carteles del XIV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León con la ilustración titulada Viajando a las nubes.
- Mención especial de cómic en el IV Festival Mostrat de Gandía con el cómic L.S.B., Ana y la patrulla diversa.
- Primer premio en I Certamen Literario Mujeres LBT: Sororidad y feminismo en la categoría Otros organizado por la FELGTB, Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales con el cómic L.S.B., Ana y los juegos de la mujer.
2019:
- Seleccionada para participar en la exposición colectiva Nosaltres també organizada por APIV – Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana del 27 de abril al 5 de mayo en la Feria del libro de Valencia con la ilustración “La vagina iluminando el mundo”.
2017
- Seleccionada en la campaña META! de la Diputación Foral de Gipuzkoa para realizar un cómic recopilatorio de las historietas de L.S.B., Ana.
EVENTOS DESTACADOS:
2022:
- Coordinación, realización de la portada y participación en el cómic Así somos sobre realidades de mujeres LBT y personas no binarias, con la obra Pipian, basada en las experiencias de una mujer trans salvadoreña.
- Realización de la portada para el Gen Multicolor nº 9 de la Asociación Defrente de Sevilla.
- Participación en la exposición “El mundo necesita superheroínas” en la Embajada de España en Hanoi (Vietnam) desde el 28 de octubre al 13 de noviembre de 2022.
- Elaboración del logo “Gora Plentzia feminista” por encargo de la Concejalía de Igualdad de Plentzia.
- Realización de las imágenes ilustradas que acompañan la publicación Sistematización del Encuentro Internacional de Organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI, organizado por Gehitu y Mugen Gainetik.
- Participación en el cómic colectivo “Mil brujas” de Serendipia Editorial con la historieta “L.S.B., Ana y la revolución de los trones”
2021:
- Ponente en las jornadas IX Jornadas Commujeres: Redes y creatividad organizado por la Universidad de Valladolid en el Campus Maria Zambrano de Segovia el 9 de marzo ofreciendo un taller de creación de comic con perspectiva de género.
- Ponente de la charla Representación de las mujeres en el cómic y cómics que representan organizado por el Ayuntamiento de Plentzia el 6 de marzo.
- Dinamizadora del Taller Historietas de mujeres que empoderan realizado on-line por Gehitu y Mugen Gainetik durante el mes de febrero, y editora del fanzine del mismo título recopilando las historietas trabajadas en dicho taller.
- Coordinación y participación en el cómic colectivo Del otro lado de sobre realidades de mujeres transexuales con la obra Te quiero viva, basada en las experiencias de una mujer trans hondureña.
2020:
- Dinamizadora del Taller historietas que empoderan realizado en el Centro de Igualdad de Valladolid en diciembre del 2020.
- Coordinadora del Gehitu Magazine nº 109 Mujeres LBT: sororidad y feminismo con más de treinta personas colaboradoras entre articulistas e ilustradoras.
- Dinamizadora del Taller de fanzine Mujeres Norte y sur contra la violencia realizado on-line por Gehitu y Mugen Gainetik durante el mes de noviembre.
- Dinamizadora del Taller Narrativas LGTB realizado on-line organizado por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet en octubre y noviembre.
- Ilustradora de Lesbianita y la LGTB+pandi en los días del calendario que forman parte del calendario del 2021 y fichas didácticas para educación en diversidad afectivo-sexual editado por Unesco Etxea.
2019:
- Ponente en el Festival Ñam de Palencia junto con Javier Olivares y otros.
- Autoedición del fanzine Lesbitober- Películas lésbicas de todos los tiempos, con ilustraciones que representan treintaiuna películas de temática lésbica.
- Participación en la mesa redonda Cómic LGTBIQ Viñetas de tortas y bollos organizado por la Universidad de Alicante junto con Carla Berrocal y Miriam Persand.
- Autoedición del fanzine Lesbianismo para principiantas basado en las colaboraciones del mismo título elaboradas para el blog 1 de cada 10 del periódico 20minutos.es
- Participación en el fanzine colectivo y exposición Trabajo sexual y ARTivismo del colectivo Aliadas Transfeministas con la obra “La puta realidad”.
- Autoedición de L.S.B., Ana ¡El lesbicómic! – Edición Deluxe, recopilación de las historietas publicadas en el Gehitu Magazine desde 2013 hasta 2018.
- Participación en la mesa redonda “Representación y diversidad. Un conversatorio sobre comic LGTB junto con Xulia Vicente, Octavi Botana y Olga Carmona durante el Salón Cómic Barcelona.
2018
- Coordinación, diseño, maquetación y participación en el cómic colectivo Viñetas de tortas y bollos sobre realidades lésbicas con la obra L.S.B., Ana y las excusas baratas junto con Susanna Martín, Carla Berrocal, Xulia Vicente, Miriam Persand, Nacha Vollenwider, Victora Rubio, Katherine Supnem, Sheila Alvarado y Beliza Buzollo.
- Participante en la mesa redonda sobre cómic LGTB con la participación de Susanna Martín y Marta Caballero, moderado por Borja Crespo en el Salón del Cómic de Getxo.
- Coordinación y participación en el Gehitu Magazine 101 Viñetas con orgullo dedicada al cómic LGTB+.
Colaboraciones actuales:
- Colaboración en el periódico Femiñetas – Feminismo en viñetas desde el 2020 hasta la actualidad.
- Las tiras cómicas y reivindicativas de Lesbianismo para principiantas se editan en el blog 1 de cada 10- Blog de la diversidad sexual y de género del periódico 20minutos.es desde marzo del 2018 hasta la actualidad.
- Las historietas de L.S.B., Ana se publican en el Gehitu Magazine, revista editada por Gehitu, Asociación de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco, desde diciembre de 2013 hasta la actualidad.
Escríbeme a tcastrocomics[arroba]gmail.com